top of page

La Familia Ribadeneira Pérez: Corazón y alma de la Hacienda Hipolongo

"Familia... donde comienza la vida y el amor nunca termina"

Detrás de cada rincón de la Hacienda Hipolongo Cruz de Mayo hay una historia, y detrás de esa historia, una familia. Hoy, esta joya enclavada en las alturas andinas pertenece a la familia Ribadeneira Pérez, cuyo legado ha dado nueva vida a estas tierras llenas de historia, tradición y naturaleza.

La matriarca, Doña Gladys Pérez de Ribadeneira, junto a sus hijos y nietas, ha sido el pilar fundamental para conservar el espíritu de la hacienda. Inspirados por la visión del agrónomo Vinicio Ribadeneira Benavidez (+), en el año 2012 la familia emprendió un hermoso proyecto de turismo rural y vivencial, con el objetivo de compartir con el mundo la belleza y riqueza de este lugar único.

642354.jpg
100_5438.JPG

Un paraíso en dos mundos

Con una extensión de 460 hectáreas, la Hacienda Hipolongo Cruz de Mayo se divide en dos zonas naturales:

  • Zona Alta (hasta 3.800 m s. n. m.): Hogar de un majestuoso bosque de pinos, pajonales y paisajes de páramo ubicados en el místico Nudo del Igualata.

  • Zona Baja (3.200 m s. n. m.): Donde florece la vida agrícola y ganadera. Aquí se ubican:

    • La casa patrimonial de hacienda

    • El área de alojamiento turístico

    • La zona de camping

    • Nuestro restaurante rural

    • El tentadero

    • La encantadora capilla "Santísima Cruz de Mayo"

    • Y el amplio salón de eventos “El Cortijo”

 

Este espacio ha sido diseñado para brindar una experiencia integral a los visitantes: naturaleza, historia, gastronomía y espiritualidad se unen para crear momentos inolvidables.

Agricultura con tradición, turismo con propósito

La agricultura es el corazón productivo de la hacienda. La familia Ribadeneira Pérez ha convertido estas tierras en uno de los mayores productores de papas y zanahorias de la región sierra centro del Ecuador. Además, se desarrollan actividades de ganadería, con crianza de ganado vacuno, equino, ovino y producción de leche, manteniendo prácticas responsables con el entorno.

Este compromiso con la tierra ha sido la base para abrir las puertas al mundo. El emprendimiento turístico familiar, pionero en turismo rural y de hacienda en el cantón Quero, se ha convertido en un modelo de turismo comunitario y asociativo, generando desarrollo local y revalorizando el patrimonio cultural de la zona.

Gracias al respaldo del GAD Municipal de Quero y el Gobierno Provincial de Tungurahua, este proyecto sigue creciendo, manteniendo firme su propósito: que cada visitante se sienta parte de esta gran familia y viva la magia de Hipolongo.

84e85679-2860-4bc5-8fb0-7eb726772608.jpg

© 2023 por Villa de Campo. Creado con Wix.com

​Hacienda Hipolongo Cruz de Mayo

 

haciendahipolongocruzdemayo@gmail.com

+593 984.645.787 / +593 984.645.786 

+593 984.248.287 / +593 992.836.850

QUERO - TUNGURAHUA - ECUADOR

bottom of page