
La familia Ribadeneira Pérez
"Familia... donde comienza la vida y el amor nunca termina"
En la actualidad la Hacienda Hipolongo Cruz de Mayo pertenece a la familia Ribadeneira Pérez, teniendo como matriarca a la señora Gladys Pérez de Ribadeneira y desde el año de 2012, gracias a la idea del agronomo Vinicio Ribadeneira Benavidez (+) emprenden un proyecto de turismo rural.
La Hacienda Hipolongo Cruz de Mayo posee una extensión 460 ha las cuales están divididas en dos zonas; la zona alta que esta conformada por un bosque de pinos (3 400 m.s.n.m) y pajonal, ubicados en el páramo del Nudo del Igualata (3 800 m.s.n.m), y lazona baja (3 200 m.s.n.m) que esta conformada por zonas para potreros y cultivos, y ubicándose la casa de hacienda, zona de alojamiento para los turistas, zona de camping, restaurante, tentadero, capilla "Santísima Cruz de Mayo" y salón de eventos “El Cortijo”.


La agricultura es su principal actividad económicas, llegando a ser considerada una de los mayores productores de papas y zanahorias de la región sierra centro del país. Adicionalmente se realizan actividades relacionadas con la ganadería, crianza de ganado vacuno, equino, bovino y producción de leche.
Despúes de que la familia Ribadeneira Pérez empezara con la iniciativa de emprendimiento de turismo rural y de hacienda, el cual ha fomentado el turismo comunitario y asociativo en el cantón Quero, este emprendimiento cuenta con el apoyo directo del GAD Municipal de Quero y el Gobierno Provincial de Tungurahua.